Selectividad para extranjeros o PCE, todo lo que necesitas saber

La Selectividad para Extranjeros en España o Pruebas de Competencias Específicas, PCE, como se la denomina desde hace unos años, hace referencia a las pruebas de Selectividad que deben realizar a los estudiantes internacionales para poder cursar un Grado en una Universidad española.

Desde Academia Nuevo Futuro te vamos a explicar todo lo que necesitas saber acerca de esta prueba: quiénes pueden acceder a ella, a qué tipo de selectividad han de presentarse, cómo funciona el proceso de admisión y toda la documentación, trámites necesarios para poder presentarse a ella y, por supuesto, cómo poder prepararte esta prueba con éxito y online.

¿Quién puede presentarse a la selectividad para extranjeros?

Estudiante extranjero o estudiante internacional es toda aquella persona que procede de estudios previos no españoles, independientemente de que sea español o extranjero, como por ejemplo puede ser el caso de una persona de Madrid que haya cursado el bachillerato o la secundaria en Estados Unidos y regrese a España para acceder a la universidad.

La selectividad para extranjeros se divide en dos grupos de estudiantes diferentes y por este motivo se realizan dos pruebas distintas.

Por un lado tenemos a alumnos que han cursado estudios equivalentes al bachillerato español y que proceden de sistemas educativos de la Unión Europea o con los que España tiene firmado un convenio de reciprocidad, y por otro tenemos alumnos que proceden de un sistema educativo con un bachillerato extranjero homologable.

Estudios equivalentes al bachillerato español

1 – Procedentes de sistemas educativos de la EU o convenio de reciprocidad:

Este grupo lo forman alumnos procedentes de estudios previos no españoles dentro del sistema educativo de los siguientes países:

Selectividad extranjeros o PCE

2 – Procedentes de sistemas educativos con bachillerato  extranjero homologable:

Dentro de este grupo encontramos alumnos con estudios de educación secundaria que  permiten homologarse con el bachillerato español y cuyos estudios se han realizado en los siguientes países:

– América: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Programa del Diploma IB (sin la obtención de Diploma), Rep. Dominicana, Uruguay, Venezuela.

– Europa: Los países que no aparecen el grupo anterior.

– Asia: Afganistán, Arabia Saudita, Azerbaiyán, Bahrein, Bangladesh, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia,Irán, Iraq, Israel, Japón, Jordania, Kazajstán, Kirguizistán, Kuwait, Líbano, Malasia, Mongolia, Nepal, Oman, Pakistán, Palestina, Programa del Diploma IB (sin obtención del Diploma), Qatar, Siria, Tailandia, Uzbekistan, Vietnam, Yemen.

– África: Angola, Argelia, Benín, Cabo Verde, Camerún, Congo, Costa de Marfil, Egipto, Gabón, Gambia, Ghana, Guinéa Ecuatorial, Kenya, Libia, Marruecos, Mauritania, Mozambique, Namibia, Nigeria, Programa del Diploma IB (sin obtención del Diploma), República de Mali, Santo Tomé, Senegal, Sierra Leona, Sudáfrica.

– Oceanía: Australia, Nueva Zelanda y Programa del Diploma IB (sin obtención del Diploma).

– Cualquier grupo de estudios procedentes de sistemas educativos extranjeros: pertenecen a este grupo, también, todos los estudios previos realizados en los países que no aparecen en este segundo listado.

¿Cómo es la selectividad para extranjeros?

Dependiendo del grupo de alumnos descrito anteriormente o país de procedencia, el estudiante internacional deberá presentar un tipo u otro de admisión.

1 – Los que pertenecen a sistemas educativos EU o con convenio de reciprocidad

Estos alumnos deberán preparar y presentarse a la selectividad para extranjeros de dos materias que tengan relación con la carrera que deseen cursar.

En España, la nota de bachillerato está entre 5 y 10 puntos, pero la de estos alumnos que han cursado sus estudios en el extranjero puede que no esté baremada dentro de esta horquilla, por este motivo el departamento de la UNED denominado UNEDasiss realiza una homologación y equivalencia de esa nota con la española.

Una vez superado este trámite burocrático el alumno internacional tendrá una nota homologada a la española.

En las universidades españolas las notas de admisión se sitúan entre 5 y 14 puntos, siendo las de una puntuación más alta aquellas más demandadas; el estudiante internacional tendrá que tener presente, con sus notas medias de bachillerato ya convalidadas y la nota de admisión que solicita la universidad y carrera que va a estudiar, cuáles son sus opciones para poder ser admitido.

¿Cómo se puede subir nota?

La Selectividad para Extranjeros o Pruebas de Competencias Específicas permiten al alumno subir su nota para ser admitido en la universidad en la que desea cursar sus estudios. Para ello debe contactar con dicha universidad y conocer cuáles son las asignaturas a las que se puede presentar para subir nota; será la propia universidad la que le aconsejará.

La prueba constará de un máximo de dos materias que puntuarán dos puntos como máximo cada una, de tal forma que el alumno puede llegar a mejorar sus nota hasta en 4 puntos.

2- Los que pertenecen al bachillerato extranjero homologable.

El alumno que proceda por esta vía deberá contactar con la universidad en la que quiera cursar los estudios para conocer cuál es la prueba a la que tiene que presentarse: La selectividad para extranjeros o Pruebas de Competencias Específicas, o bien la EBAU o selectividad normal.

Los trámites son distintos y deberás informarte a través de la Universidad en la que vayas a completar tus estudios.

¿Cómo puedo preparar la selectividad para extranjeros fuera de España?

Este es sin duda una de las decisiones más importantes que debe tomar el estudiante, ya que hay una confusión bastante habitual del estudiante internacional que reside fuera de España y es que piensa que necesita viajar previamente a nuestro país para conocer todo el proceso.

De hecho, vivir en España previamente no es un requisito para estudiar posteriormente una carrera en una universidad española, ni siquiera te puede asegurar unos mejores resultados.

Academia online para preparar Selectividad para Extranjeros o PCE

En Academia Nuevo Futuro llevamos preparando alumnos para sus pruebas de selectividad desde el año 2004, más de 7000 alumnos avalan nuestra experiencia y nuestra trayectoria.

Desde marzo hemos reforzado nuestra área de formación online desarrollando un método y una plataforma de teleformación propia para que los alumnos puedan cursar online cualquier materia que les permita formarse y superar sus exámenes.

¿Cómo es nuestro sistema de formación online?

Está modalidad de elearning permite al alumno formarse y preparar cualquier asignatura para afrontar con éxito y garantías la Prueba de Selectividad para Extranjeros o PCE. A continuación detallamos algunas de sus características:

  • Vídeo. Todas las lecciones están grabadas en vídeo y se te enviarán una vez formalices la matrícula. Podrás vernos todas las veces que quieras y, lo más importante, cuando quieras, para que puedas organizar tu ritmo de clases en función de tu disponibilidad. Otra de las grandes ventajas es que si resides en cualquier país de América la diferencia horaria no te afectará y podrás consultar el material sin necesidad te tener que conectarte a una hora concreta.
  • Cuadernos en PDF con teoría y ejercicios. Estos cuadernos son de elaboración propia y en ellos plasmamos todos aquellos ejercicios prácticos y teóricos con la que adquirir los conocimientos necesarios.
  • Cuadernos en PDF con los ejercicios resueltos. No nos basta con realizar la resolución del ejercicio, sino que explicamos paso a paso el proceso que nos lleva al resultado final. Con esta explicación nos aseguramos de que el alumno comprenda la lógica de su resolución.
  • Asignaturas. En Academia Nuevo Futuro disponemos de cursos con todas las asignaturas independientemente de la carrera que quieras cursar.
  • Chat con profesores. Dispondrás de tutorías personalizadas con nuestros profesores para que puedan ayudarte en las materias en las que tengas dudas para una mejor comprensión de las asignaturas.
  • A tu medida. Nuestra experiencia nos permite plantear un sistema de formación completamente personalizado y adaptado a las necesidades de nuestros alumnos con un objetivo claro, que el alumno interiorice la materia y pueda plasmarla correctamente en el examen de selectividad para extranjeros.

Precios academia online

Somos tremendamente flexibles ya que las necesidades de los alumnos son completamente distintas, por este motivo nos adaptamos a tu ritmo de aprendizaje y establecemos un precio mensual en función de las horas que puedas dedicarle.

A modo de ejemplo te indicamos un precio de referencia mensual para un curso o proceso de aprendizaje de 6 meses donde tendrás 4 lecciones semanales que equivalen a unas 12 horas de trabajo en casa.

Curso de 6 meses

162 €mes

Si tienes otras necesidades o quieres consultar otras posibilidades no dudes en consultarnos.

Prueba gratis. Damos la posibilidad de probar gratis y sin compromiso nuestro sistema de formación durante una semana. Si pasado ese tiempo quieres darte de baja te devolveremos la totalidad del periodo contratado.

Academia Madrid ESO Bachillerato Selectividad Universidad

Llámenos o rellene el siguiente formulario para solicitar más información, 16 años de experiencia y nuestra proactividad pueden ayudarte a acceder a la formación Universitaria que necesitas para conseguir el puesto de trabajo que tanto deseas.

Solicita información sin compromiso en el 91 474 45 69 o rellenando este formulario:

    Nombre

    e-mail

    Teléfono

    ¿Qué academía prefieres? *Campo requerido.

    Mensaje