Clases particulares de Física de 2º de Bachillerato en Madrid

En segundo de bachillerato aparece por primera vez la física como una asignatura separada de la química. Los alumnos deben enfrentarse a la selectividad por lo que las asignaturas comienzan a ser más difíciles, reaparecen los problemas de base a veces incrementados por aquellos alumnos qué en algunos de los cursos anteriores no eligieron estas asignaturas. En la academia podrás trabajar estás asignaturas adaptándonos a tus horarios y necesidades tanto si tu problema es que no consigues aprobar, como si se trata de que necesitas una nota fantástica para poder acceder a grados donde piden notas muy altas podemos ayudarte.

Academia Madrid ESO Bachillerato Selectividad Universidad

(*) Ven a la academia una semana de prueba sin compromiso y sin pagar nada. Si te gusta cómo trabajamos y quieres continuar tus clases en Academia Nuevo Futuro deberás abonar esa semana de clases, en caso de no querer seguir en la academia no deberás realizar ningún pago.

Que opinan nuestros alumnos:

Precios

8 horas a la semana

277 €mes

6 horas a la semana

222 €mes

5 horas a la semana

192 €mes

4 horas a la semana

162 €mes

3 horas a la semana

122 €mes

2 horas a la semana

82 €mes

Temario Física 2º Bachillerato

BLOQUE I: VIBRACIONES Y ONDAS

  1. Movimientos vibratorios. Movimiento armónico simple
  • Movimiento periódico. Movimiento oscilatorio. Movimiento vibratorio.
  • Movimiento armónico simple. Cinemática.
  • Oscilador armónico. Dinámica del m.a.s.
  • Estudio de algunos osciladores mecánicos. (5.1. Masa colgada de un resorte vertical – 5.2. Péndulo simple).
  1. Movimiento ondulatorio
  • Introducción. Definiciones.
  • Clases de ondas.
  • Magnitudes características de las ondas.
  • Ecuación de una onda.
  • Energía de una onda.
  • Intensidad de una onda.
  • Atenuación y absorción de ondas.
  • Ondas sonoras.
  • Cualidades del sonido.
  1. Estudio de algunas propiedades de las ondas
  • Principio de Huygens.
  • Reflexión de ondas.
  • Refracción de ondas.
  • Polarización y difracción.
  • Superposición de ondas: interferencias.
  • Superposición de ondas: ondas estacionarias.

BLOQUE II: INTERACCIÓN GRAVITATORIA

  1. Gravitación universal
  • Leyes de Kepler.
  • Ley de la gravitación universal.
  • Concepto de campo. Campo gravitatorio.
  • Intensidad del campo gravitatorio.
  • Estudio energético de la interacción gravitatoria.
  • Energía potencial gravitatoria.
  • Principio de conservación de la energía mecánica.
  • Potencial gravitatorio
  1. Campo gravitatorio terrestre
  • Campo gravitatorio de la Tierra.
  • Magnitudes físicas que caracterizan el campo gravitatorio (2.1. Intensidad del campo gravitatorio, 2.2. Energía potencial gravitatoria y potencial gravitatorio)
  • Aplicaciones (3.1. Periodo de revolución y velocidad orbital, 3.2. Velocidad de escape de un cohete, 3.3. Lanzamiento de satélites. Energía y órbitas, 3.4. Energía mecánica de un satélite, 3.5. Cambio de órbita de un satélite).

BLOQUE III: INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

  1. Campo eléctrico
  • Introducción. Carga eléctrica.
  • Fuerza entre cargas eléctricas. Ley de Coulomb.
  • Campo eléctrico (3.1. Intensidad del campo eléctrico, 3.2. Energía potencial eléctrica. Potencial eléctrico).
  • Movimiento de cargas en el seno de un campo eléctrico.
  1. Campo magnético
  • Experiencias de Oërsted. Propiedades magnéticas de la materia.
  • Campo magnético.
  • Determinación del campo magnético (3.1. Campo magnético creado por una carga puntual en movimiento, 3.2. Campo magnético creado por una corriente eléctrica infinita, 3.3. Campo magnético creado por una corriente circular (espira), 3.4. Campo magnético creado en el interior de un solenoide).
  • Acción del campo magnético sobre cargas eléctricas en movimiento.
  1. Inducción electromagnética
  • Concepto de flujo magnético.
  • Inducción magnética. Experiencias de Henry y Faraday.
  • Leyes de la inducción magnética (3.1. Ley de Lenz, 3.2. Ley de Faraday).
  • Aplicaciones (4.1. Producción de corrientes alternas, 4.2. Transformadores de corriente).

BLOQUE IV: ÓPTICA E INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA MODERNA

  1. La luz.
  • Naturaleza de la luz
  • Ondas electromagnéticas
  • Velocidad de la luz. Índoce de refracción. Concepto de rayo luminoso
  • Leyes de la reflexión y refracción
  • Óptica geométrica
  • Espejos
  • Clasificación. Ecuaciones importantes
  1. Elementos de Física Cuántica.
  • Espectro electromagnético.
  • Propiedades de las ondas electromagnéticas.
  • Hipótesis de Planck.
  • Efecto fotoeléctrico.
  • Cuantización de la energía en los átomos. Espectros atómicos.
  • Hipótesis de De Broglie. Dualidad partícula-onda.
  • Principio de incertidumbre de Heisenberg.
  1. Física nuclear.
  • Composición del núcleo. Isótopos.
  • Estabilidad de los núcleos. Energía de enlace.
  • Reacciones nucleares.
  1. Física relativista