Academia de Física para universidad en Madrid
El principal problema de la asignatura de Física es el desconocimiento de los alumnos al no haberla cursado con anterioridad, así como el no tener unas bases de matemáticas (vectores, derivadas, integrales) que complican la comprensión de varios temas de la asignatura.
En Academia Nuevo Futuro, academia de física para universidad en Madrid, disponemos del profesorado y experiencia suficientes para abordar todos estos problemas que ofrece la asignatura de contabilidad para el que el alumno avance y comprenda la materia de una forma satisfactoria.
(*) Ven a la academia una semana de prueba sin compromiso y sin pagar nada. Si te gusta cómo trabajamos y quieres continuar tus clases en Academia Nuevo Futuro deberás abonar esa semana de clases, en caso de no querer seguir en la academia no deberás realizar ningún pago.
Que opinan nuestros alumnos:
La asignatura de Física para Universidad se debe llevar al día no solo para la asimilación de conceptos clave, si no para comprender la resolución de ejercicios debido a la gran variedad que ocasiona el elevado porcentaje de suspensos sobre todo en primera convocatoria.
Precios
10 horas a la semana
- –
9 horas a la semana
- –
8 horas a la semana
- –
7 horas a la semana
- –
6 horas a la semana
- –
5 horas a la semana
- –
4 horas a la semana
- –
3 horas a la semana
- –
2 horas a la semana
- –
rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» class=»» id=»»]
Academia de Física Madrid – Temario
En la Academia Nuevo Futuro, academia de Física en Madrid, nuestra forma de trabajar es totalmente personalizada adaptándonos al 100% al temario real de alumno, por lo que este temario es un simple ejemplo, ya que nuestro objetivo es seguir el temario y los ejercicios específicos de cada alumno en su Universidad.
- MECANICA: parte de la Física que tiene por objeto estudiar el estado de movimiento de los cuerpos, buscar sus causas y establecer las leyes que rigen estos movimientos. divida en dos grandes ramas: cinemática y dinámica. En la primera, el alumno estudia de forma genérica el movimiento independientemente de las causas que lo producen. Sin embargo, con la dinámica comprenderá también a las causas que lo provocan. Solucionará sus problemas para plantear y resolver problemas de movimientos simples y sus combinaciones, y aplicarlo al movimiento de partículas, dadas unas condiciones iniciales, conociendo o deduciendo las fuerzas que actúan sobre ellas
- ONDAS: el alumno podrá conocer claramente los conceptos expuestos en el tema y, en su caso, la formulación correspondiente. Resolverá sus dudas para la aplicación en problemas sencillos.
- ÓPTICA: La Óptica o ciencia que estudia la luz, es una de las ramas más antiguas de la física. tiene dos grandes vertientes de estudio: óptica física y óptica geométrica. La primera se ocupa de los fenómenos luminosos e investiga cual es la naturaleza de la luz. La segunda se basa en el concepto de rayo luminoso como trayectoria que siguen las partículas materiales emitidas por los cuerpos luminosos sin preocuparse de estudiar cual es la naturaleza de la luz.
Gracias a las formulas y postulados, el alumno podrá resolver problemas complejos sobre lentes y espejos. Se le ayudará a comprender la naturaleza de la luz y su propagación en diferentes medios y saber reconocer las situaciones que se presentan.
- GRAVITACIÓN: es la parte de la física que nos ayuda a conocer y saber aplicar el principio de gravitación universal. Estos conocimientos se afianzaran mediante la resolución de casos prácticos y de problemas donde el alumno practica y resuelve las diferentes dudas de forma personalizada.
- ELECTROMAGNETISMO: Tiene por objeto el estudio las fuerzas eléctricas existentes entre cargas eléctricas y los estados de equilibrio determinados por dichas fuerzas. Para ello el alumno realizar á cuestiones y problemas de cada uno de los casos propuestos y poner en manifiesto sus dificultades.
- FISICA MODERNA: se introducirá a los fenómenos no explicables en el marco de la teoría clásica tanto la mecánica cuántica como la física relativista. El alumno tendrá curiosidad en las nuevas situaciones de la física y encontrará explicación a ellos. Se solventará sus dudas con problemas típicos y cuestiones