Academia de Matemáticas de ESO, clases particulares y de apoyo en Madrid

Las matemáticas de 4º de la ESO comienzan a ser más avanzadas. Algunos temas en los que los alumnos tienen verdaderas dificultades son radicales, factorización, fracciones algebraicas, trigonometría, vectores y rectas. Las operaciones elementales de las matemáticas es fundamental tenerlas asentadas por lo que te haremos lo primero una prueba de nivel y en el caso de que lo necesites te refrescaremos conocimientos previos. Irás preparando tus exámenes de una forma muy práctica explicándote las veces que necesites y realizando los ejercicios necesarios para que domines la materia.

Academia Madrid ESO Bachillerato Selectividad Universidad

(*) Ven a la academia una semana de prueba sin compromiso y sin pagar nada. Si te gusta cómo trabajamos y quieres continuar tus clases en Academia Nuevo Futuro deberás abonar esa semana de clases, en caso de no querer seguir en la academia no deberás realizar ningún pago.

Que opinan nuestros alumnos:

En Academia Nuevo Futuro, academia de matemáticas de ESO, disponemos del profesorado y experiencia suficientes para abordar todos estos problemas que ofrece la asignatura de matemáticas de 4º de ESO para el que el alumno avance y comprenda la materia de una forma satisfactoria.

Ver ejemplos de las explicaciones de nuestros profesores.

Temario Academia de matemáticas ESO

  1. Números reales
  • Números irracionales
  • Los números reales
  • Intervalos y semirrectas
  • Potencias, raíces y radicales
  • Propiedades de los radicales
  • Números aproximados. Notación científica
  1. Polinomios y fracciones algebraicas
  • Cociente de polinomios
  • Aplicaciones de la regla de Ruffini
  • Factorización de polinomios
  • Divisibilidad de polinomios
  • Fracciones algebraicas
  1. Ecuaciones, inecuaciones y sistemas
  • Ecuaciones de segundo grado
  • Otros tipos de ecuaciones
  • Sistemas de ecuaciones lineales
  • Sistemas de ecuaciones no lineales
  • Inecuaciones
  • Sistemas de inecuaciones
  1. Funciones. Características
  • Conceptos básicos
  • Dominio de definición y expresión algebraica
  • Funciones continuas. Discontinuidades
  • Crecimiento, máximos y mínimos
  • Tendencia y periodicidad
  1. Funciones elementales
  • Distintos tipos de funciones lineales
  • Parábolas y funciones cuadráticas
  • Funciones de proporcionalidad inversa
  • Funciones radicales
  • Funciones exponenciales
  • Las funciones logarítmicas y los logaritmos
  1. La semejanza y sus aplicaciones
  • Figuras semejantes
  • Rectángulos de proporciones interesantes
  • Semejanza de triángulos
  • La semejanza en los triángulos rectángulos
  • Homotecia y semejanza
  1. Trigonometría
  • Razones trigonométricas
  • Relaciones trigonométricas fundamentales
  • Resolución de triángulos rectángulos
  • Resolución de triángulos oblicuángulos
  1. Vectores y rectas
  • Vectores
  • Operaciones con vectores
  • Ecuación vectorial de la recta
  • Ecuaciones paramétricas
  • Ecuación continua
  • Ecuaciones punto-pendiente y explícita
  • Ecuación general
  • Posiciones relativas de dos rectas en el plano
  1. Estadística
  • Dos ramas de la estadística
  • Tablas de frecuencias
  • Parámetros estadísticos
  • Medidas de posición
  • Diagramas de caja
  • Estadística inferencial
  1. Probabilidad
  • Los sucesos y las probabilidades
  • Probabilidades en experiencias sencillas
  • Experiencias compuestas
  • Composición de experiencias independientes
  • Composición de experiencias dependientes
  • Tablas de contingencia
  1. Combinatoria
  • Métodos de conteo
  • Números combinatorios
  • Binomio de Newton
  • Variaciones y permutaciones
  • Combinaciones
  • Distinción entre variaciones, permutaciones y combinaciones