Academia de Matemáticas de ESO, clases particulares y de apoyo en Madrid

A partir de 3º de la ESO empiezan a aparecer problemas de base. Los conocimientos que no se consiguieron asentar correctamente en los primeros cursos de la ESO empiezan a pasar factura. Los alumnos se equivocan en cálculos sencillos de números enteros, fracciones, ecuaciones… Estos errores suelen conllevar que el ejercicio esté completamente mal. Con nuestra enseñanza personalizada y adaptada a tu situación detectando que problemas tienes para poder solucionarlos lo antes posible.

Academia Madrid ESO Bachillerato Selectividad Universidad

(*) Ven a la academia una semana de prueba sin compromiso y sin pagar nada. Si te gusta cómo trabajamos y quieres continuar tus clases en Academia Nuevo Futuro deberás abonar esa semana de clases, en caso de no querer seguir en la academia no deberás realizar ningún pago.

Que opinan nuestros alumnos:

Ver un ejemplo de explicación de uno de nuestros profesores

En Academia Nuevo Futuro, academia de matemáticas de ESO, disponemos del profesorado y experiencia suficientes para abordar todos estos problemas que ofrece la asignatura de matemáticas de 3º de ESO para el que el alumno avance y comprenda la materia de una forma satisfactoria.

Temario Academia de matemáticas ESO

  1. Números racionales
  • Fracciones
  • Operaciones con fracciones
  • Números decimales
  • Fracciones y números decimales
  • Números racionales
  1. Números reales
  • Potencias de números racionales
  • Propiedades de las potencias
  • Representación de números reales
  • Intervalos
  • Raíces exactas
  • Radicales
  • Números racionales y irracionales
  • Aproximaciones y errores
  • Notación científica
  1. Polinomios
  • Operaciones
  • Operaciones
  • Factor común
  • Igualdades notables
  • Fracciones algebraicas
  1. Ecuaciones
  • Ecuaciones de primer grado
  • Ecuaciones de segundo grado
  • Resolución de problemas con ecuaciones
  1. Sistemas de ecuaciones
  • Ecuaciones con dos incógnitas
  • Sistemas de ecuaciones
  • Sistemas equivalentes
  • Métodos de resolución de sistemas
  • Resolución de problemas con sistemas
  1. Proporcionalidad numérica
  • Proporcionalidad directa
  • Proporcionalidad inversa
  • Regla de tres simple
  • Repartos proporcionales
  • Proporcionalidad compuesta
  • Problemas con porcentajes
  • Interés simple
  1. Progresiones
  • Sucesiones
  • Progresiones aritméticas
  • Progresiones geométricas
  • Problemas
  1. Funciones
  • Concepto de función
  • Formas de expresar una función
  • Características de una función
  1. Funciones lineales y afines
  • Función lineal
  • Función afín
  • Función constante
  • Ecuaciones y gráficas
  • Ecuación de la recta que pasa por dos puntos
  • Posiciones relativas de dos rectas
  1. Problemas métricos en el plano
  • Ángulos en la circunferencia
  • Semejanza de triángulos
  • Teorema de Pitágoras. Aplicaciones
  • Aplicaciones algebraicas del teorema de Pitágoras
  • Lugares geométricos
  • Las cónicas como lugares geométricos
  • Áreas de los polígonos
  • Áreas de figuras curvas
  1. Cuerpos geométricos
  • Poliedros regulares
  • Poliedros semirregulares
  • Planos de simetría de una figura
  • Ejes de giro de una figura
  • Superficie de los cuerpos geométricos
  • Medida del volumen de los cuerpos geométricos
  • Coordenadas geográficas
  • Mapas
  1. Transformaciones geométricas
  • Transformaciones geométricas
  • Movimientos en el plano
  • Traslaciones
  • Giros
  • Simetrías axiales
  • Composición de movimientos
  1. Estadística
  • Frecuencias y tablas
  • Gráficos estadísticos
  • Medidas de centralización
  • Medidas de posición
  • Medidas de dispersión
  1. Probabilidad
  • Experimentos aleatorios. Sucesos
  • Operaciones con sucesos
  • Probabilidad de un suceso
  • Regla de Laplace
  • Frecuencia y probabilidad
  • Propiedades de la probabilidad