Clases particulares y de apoyo de Economía en Madrid
Economía 1º Bachillerato
La asignatura de 1º de Bachillerato es sobre todo teórica pero hay algunos ejercicios prácticos en particular cálculos de costes, variables, medios y marginales, macromagnitudes, movimientos de gráficas de oferta y demanda, cálculo de elasticidades… En la academia nos adaptaremos a tus necesidades explicándote la teoría y haciéndote exámenes si así lo necesitas, y sobre todo explicándote los ejercicios que te entren los exámenes.
(*) Ven a la academia una semana de prueba sin compromiso y sin pagar nada. Si te gusta cómo trabajamos y quieres continuar tus clases en Academia Nuevo Futuro deberás abonar esa semana de clases, en caso de no querer seguir en la academia no deberás realizar ningún pago.
Que opinan nuestros alumnos:
En Academia Nuevo Futuro, donde impartimos clases particulares y de apoyo de Economía en Madrid, disponemos del profesorado y experiencia suficientes para abordar todos estos problemas que ofrece la asignatura de Economía para el que el alumno avance y comprenda la materia de una forma satisfactoria.
Precios
8 horas a la semana
- –
6 horas a la semana
- –
5 horas a la semana
- –
4 horas a la semana
- –
3 horas a la semana
- –
2 horas a la semana
- –
Temario de las clases particulares y de apoyo de Economía de 1º de Bachillerato
Este es el temario habitual que seguimos en Academia Nuevo Futuro, donde impartimos clases particulares y de apoyo de Economía en Madrid. Nuestra forma de trabajar es totalmente personalizada adaptándonos al 100% al temario real de alumno, por lo que este temario nos sirve de guía ya que nuestro objetivo es dar la formación específica que demandan a cada alumno en su Centro Educativo.
BLOQUE I. LA NATURALEZA DE LA VIDA ECONÓMICA
- La economía y la ciencia económica
- La Economía
- Necesidades, escasez y elección
- La Economía como ciencia
- La diversidad del pensamiento económico
- La actividad económica
- Los bienes y servicios
- Los elementos básicos de la actividad económica
- La economía y los recursos naturales
- La base humana de la actividad económica
- La acumulación de capital
BLOQUE II. INTERDEPENDENCIA Y MERCADOS
- La organización de la vida económica
- Qué, cómo y para quién producir bienes y servicios
- Los sistemas económicos
- La economía capitalista moderna
- El intercambio de mercado
- La economía de mercado
- Los agentes económicos
- Los flujos de producción y renta
- Oferta, demanda y precio de equilibrio
- La oferta de bienes
- La demanda
- La determinación del precio de mercado
- Los diferentes tipos de mercado
- El mercado ideal: la competencia perfecta
- La concentración de capitales: monopolio y oligopolio
- La diferenciación del producto
- Los fallos del mercado
- Los mercados de factores
- La retribución de los factores productivos
- El precio de los recursos naturales
- La retribución del capital
- La retribución del trabajo
- La desigualdad en el reparto de la renta
BLOQUE III. MACROECONOMÍA
- La medición de la actividad económica
- El análisis macroeconómico
- El flujo circular de la renta
- Las magnitudes económicas
- La distribución del producto, de la renta y de la riqueza
- El análisis de la coyuntura económica
- La intervención del sector público en la economía
- Estructura y funciones del sector público
- La regulación pública de la vida económica
- La política económica
- La política fiscal
- El dinero y la financiación de la vida económica
- Naturaleza, funciones y clases del dinero
- El sistema financiero
- La política monetaria
- La inflación
- Economía internacional
- El comercio internacional
- La balanza de pagos
- Los pagos internacionales
- Integración regional y cooperación económica internacional
- La Unión Europea
- La solución de los problemas económicos
- El equilibrio macroeconómico
- La economía a lo largo del tiempo
- La globalización