Academia de Matemáticas de ESO, clases particulares y de apoyo en Madrid
Las dificultades habituales de los alumnos de matemáticas de 2º de la ESO es el tema de álgebra y las funciones ya que estas últimas aparecen por primera vez y les cuesta entender su significado. En nuestra academia de matemáticas ESO le haremos una prueba de nivel y le iremos explicando los mismos temas que está viendo en el colegio o instituto en el que estudie.
En Academia Nuevo Futuro, academia de matemáticas de ESO, disponemos del profesorado y experiencia suficientes para abordar todos estos problemas que ofrece la asignatura de matemáticas de 2º de ESO para el que el alumno avance y comprenda la materia de una forma satisfactoria.
(*) Ven a la academia una semana de prueba sin compromiso y sin pagar nada. Si te gusta cómo trabajamos y quieres continuar tus clases en Academia Nuevo Futuro deberás abonar esa semana de clases, en caso de no querer seguir en la academia no deberás realizar ningún pago.
Que opinan nuestros alumnos:
Temario Academia de matemáticas ESO
- Divisibilidad y números enteros
- La relación de divisibilidad
- Números primos y números compuestos
- Mínimo común múltiplo de dos o más números
- Máximo común divisor de dos o más números
- Operaciones con números enteros
- Números decimales
- Números decimales
- Fracciones y números decimales
- Operaciones con números decimales
- Raíz cuadrada. Aproximación decimal
- Aproximación y estimación
- Notación científica
- Sistema sexagesimal
- Sistema sexagesimal
- Forma compleja e incompleja
- Operaciones en el sistema sexagesimal
- Las fracciones
- Fracciones equivalentes
- Reducción de fracciones a común denominador
- Operaciones con fracciones
- Potencias y fracciones
- Fracciones y números decimales
- Problemas con fracciones
- Proporcionalidad y porcentajes
- Razones y proporciones
- Magnitudes directamente proporcionales
- Magnitudes inversamente proporcionales
- Problemas de proporcionalidad compuesta
- Los porcentajes. Problemas
- Interés bancario
- Álgebra
- Lenguaje algebraico
- Expresiones algebraicas
- Operaciones
- Operaciones
- Factor común
- Igualdades notables
- Ecuaciones
- Identidad y ecuación
- Elementos de una ecuación
- Transposición de términos
- Resolución de ecuaciones de primer grado
- Resolución de problemas con ecuaciones de primer grado
- Ecuaciones de segundo grado
- Resolución de ecuaciones de segundo grado
- Sistemas de ecuaciones
- Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
- Sistemas de ecuaciones lineales
- Métodos para la resolución de sistemas lineales
- Resolución de problemas mediante sistemas
- Teorema de Pitágoras. Semejanza
- Teorema de Pitágoras
- Aplicaciones del teorema de Pitágoras
- Figuras semejantes
- Planos, mapas, maquetas
- Teorema de Tales
- Semejanza de triángulos
- Aplicaciones de la semejanza de triángulos
- Construcción de una figura semejante
- Cuerpos geométricos
- Prismas
- Pirámides
- Troncos de pirámides
- Poliedros regulares
- Cilindros
- Conos
- Troncos de cono
- Esferas
- Volumen de cuerpos geométricos
- Unidades de volumen
- Volumen del prisma y del cilindro
- Volumen de la pirámide
- Volumen del cono
- Volumen de la esfera
- Funciones
- Concepto de función
- Crecimiento, decrecimiento, máximos y mínimos
- Funciones dadas por tablas de valores
- Funciones de proporcionalidad directa e inversa
- Pendiente de una recta
- Funciones lineales
- Funciones constantes
- Estadística
- Tablas de frecuencias
- Gráficos estadísticos
- Recuento de datos
- Parámetros estadísticos
- Parámetros de posición
- Tablas de doble entrada